Icono de diálogo

Jane Austen

Datos
Nacimiento 16 de diciembre de 1775
Fallecimiento 18 de Julio de 1817
Nacionalidad Inglesa
Lengua Inglés

Biografía

Jane Austen fue una escritoras de la novela británica, revolucionaria, impulsora del feminismo, cuyo gran poder de observación, retrató el mundo de la nobleza rural inglesa de la época, con impresionantes diálogos, repletos de humor, ingenio e ironía, elegantemente estructurados, realistas, conectando al lector con sus personajes de una forma única.

Jane Austen nació el 16 de diciembre de 1775, en el pueblo Steventon, al noroeste de Hampshire, Inglaterra, en un núcleo familiar de la baja aristocracia inglesa.

Sus padres, George Austen, inglés, reverendo de la rectoría anglicana del pueblo, que, gracias a su preparación en Oxford, impartía clases en su hogar, y  Cassandra Leigh, ama de casa, mujer ilustrada, proveniente de una familia aristocrática inglesa, a quien le encantaba componer versos.

Tuvo 7 hermanos: James, Edward, Henry, Francis, Charles, Cassandra, esta última, su gran amiga y confidente, y George, de quien se dice, lo enviaron con una familia de cuidadores, de apellido Calumm, al norte de Basingstoke, por padecer una deficiencia.

Recibió sus primeros estudios en el hogar, a cargo de sus padres, y la biblioteca existente, colmada de un sinfín de libros, le abrieron las puertas a obras de diversos autores, surgiendo su amor por la lectura y las letras.

El reflejo de su pasión, se notó desde muy joven, escribiendo diversas historias de aventuras y piezas teatrales cortas para el deleite de su familia.

En 1783, asistió, en compañía de su hermana Cassandra, a Southampton, para formarse bajo la tutela de la Señora Cawley, pero un incidente epidémico, las hizo regresar pronto al hogar.

Entre 1785 y 1786, estudió en el internado Reading Abbey Girl´s School, un pueblo del condado de Berkshire. Sus vivencias en el lugar, fueron plasmadas en “Emma” (1815).

A los 14 años, dio vida a su primera novela “Amor y amistad”, recopilación de tres cuadernos colmado de historias llenas de encanto, sentido del humor y asombro.

En 1795, conoció a Thomas Lefroy, considerado su primer amor, pero no se concretó el matrimonio. A partir de allí, Harris Bigg-Wither y otros tantos, trataron de conquistar su amor, pero nunca se casó.

En 1801, se mudó, junto a sus padres y su hermana Cassandra, a Bath, en el condado de Somerset.

En 1803, logró vender a la imprenta Crosby & Co. su primera novela, “La abadía de Northanger”, la historia de una joven dedicada a investigar los secretos de una familia, titulada inicialmente “Susan”, bajo el pseudónimo de Mrs. Asthon Dennis, por lo difícil de la época para reconocer el talento de la escritura en una mujer.

Dos años más tarde, una muerte repentina sorprendió a su padre. Desamparadas económicamente, pasaron a depender de sus hermanos, sobre todo de Edward, quien había sido adoptado por Thomas y Elizabeth Knight, y convertido, posteriormente, en heredero de sus tierras.

Se mudaron a Southampton y, luego, a Chawton. Los años siguientes fueron prósperos para publicar sus escritos “Sentido y sensibilidad” (1811), “Orgullo y prejuicio” (1813), “Mansfield Park” (1814),  y “Emma” (1815).

En 1815, comenzó a escribir su novela “Persuasión”, una mezcla de amor, celos y segundas oportunidades, pero un malestar la obliga a dejar de lado la escritura y trasladarse para recibir tratamiento médico en Winchester, al sur de Inglaterra.

El médico tratante, Giles King Lyford, no pudo ayudarla y, pese a los cuidados de sus familiares y allegados, después de semanas de indisposición, falleció el 18 de Julio de 1817, en su hospedaje del número 8 de College Street, Inglaterra.

A su causa de muerte, se le atribuye la enfermedad de Addison, una extraña condición producto de una alteración hormonal, pero también, un posible cáncer, tuberculosis y hasta un envenenamiento por arsénico.

Fue enterrada en la catedral de Winchester. En 1967, se colocó una placa memorable en la Poet’s Corner de la abadía de Westminster.

Libros

  • Amor y amistad (1790).
  • Juvenilia (1790).
  • La bella Cassandra (1793).
  • El castillo de Lesley (1793).
  • Frederic y Elfrida (1973).
  • La historia de Inglaterra (1791).
  • Sentido y sensibilidad (1811).
  • Orgullo y prejuicio (1813).
  • Mansfield Park (1814).
  • Emma (1815).
  • Persuasión (póstuma, 1817).
  • La abadía de Northanger (póstuma, 1817).
  • Sanditon and the Watsons (1817, inconclusa).
  • Los Watson (1805).
  • Jane Austen collection (1811).
  • Lady Susan (1871).
  • Novelas completas (1933).
  • Plan of a novel, according to hints from various quarters (1973).
  • Henry y Eliza (1984).
  • Mi querida Cassandra (1990).
  • The works of Jane Austen (1991).
  • Favorite Jane Austen novels (1997).
  • Jane Austen’s letters (2003).
  • Seven novels (2007).
  • The annotated pride and prejudice (2007).
  • Emma and pride & prejudice (2008).
  • Pride and prejudice: the Jane Austen illustrated edition (2010).
  • Mansfield Park volume 2 (2012).
  • Pride and prejudice (2012).
  • Jack & Alice (2014).
  • A guinea pig pride & prejudice (2015).
  • The prayers of Jane Austen (2015).
  • Sense and sensibility and pride and prejudice (2016).
  • The Jane Austen collection (2016).
  • Edgar and Emma (2016).
  • Jane Austen poems: 1796-1817 (annotated) (2016).
  • Teenage writings (2017).
  • The complete novels of Jane Austen (2019).
  • Greatest works of Jane Austen (2019).
  • The Jane Austen diet (2019).
  • Las cartas de Chawton (2019).
  • The best of Jane Austen (2020).
  • Jane: Una vida novelada (2020).
  • Manga classics pride and prejudice new edition (2021).
  • Lejos de Cassandra (2021).
  • Lady Susan y otras novelas (2021).

Frases

  • “La mitad del mundo no puede comprender los placeres de la otra mitad”. Emma.
  • “No hay nada en el mundo que sea capaz de hacer si de ayudar a las personas por quienes siento cariño se trata. Te aseguro que no soy de las que quieren a medias. Mis sentimientos siempre son profundos y arraigados”. La abadía de Northanger.
  • “Lo agradable de una ocupación no es siempre prueba de su corrección”. Sentido y sensibilidad.
  • “Siempre es incompresible para un hombre ver como una mujer rechaza una oferta de matrimonio”.
  • “El egoísmo tiene que perdonarse siempre, porque es un mal que no tiene remedio”. El parque de Mansfield.

Premios

  • No recibió ningún premio en vida. Sus reconocimientos han sido posibles gracias a la adaptación de su obra a la gran pantalla.
  • Su novela “Sentido y Sensibilidad”, fue acreedora de numerosos premios y de un Oscar por Mejor Guión Adaptado (1995), para la actriz Emma Thompson, quien hizo su papel como protagonista.
  • “Orgullo y prejuicio”, obtuvo el premio BAFTA a Mejor director, guionista o productor británico (2005), otorgado a Joe Wright.
  • La adaptación de “Orgullo y prejuicio” al The New York musical theatre festival (2011), obtuvo Mención Honorífica para: Partitura, letras de la música, coreografía, orquestación y actuación de conjunto.

Últimos resúmenes

portada del libro orgullo y prejuicio
Orgullo y prejuicio